Biología y geología, geografía e historia, Religion, Física y química

domingo, 12 de mayo de 2019

Geografía e Historia unidad 7 actividad 1



Unidad 7 actividad 1 G/H


  • ¿Qué relación tiene la industrialización con la "España vaciada"?

La industrialización se concentra en zonas urbanas debido a la cercanía de las materias primas, a las fuentes de energía, la mano de obra especializada y una buena red de transporte. 

En el siglo XIX, en España, predominaba el sector primario y la agricultura, la ganadería y la pesca tenían mucha importancia y había muchas personas ocupadas en este sector, principalmente en zonas rurales.

Desde el desarrollo industrial en España, en el siglo XX, se ha producido un desplazamiento de las personas desde los pueblos y zonas rurales a las ciudades, dejando zonas muy grandes de España despobladas, como Soria, Teruel... etc. Ha llegado al punto que el 95% de la población española vive en menos de la mitad del terreno.

Uno de los principales problemas es que los pueblos se están quedando sin gente, también que las ciudades crecen demasiado y que el sector primario disminuye.

Como posibles soluciones, se puede:

  • fomentar la repoblación de las zonas rurales
  • crear programas educativos centrados en la ganadería, agricultura y pesca
  • proteger el producto agrario y ganadero nacional de los productos importados


Fuentes:
  • https://blogs.publico.es/strambotic/2019/03/la-espana-vaciada/
  • https://www.geografiainfinita.com/2019/03/un-recorrido-por-la-espana-olvidada-y-vaciada/
  • El libro de texto













No hay comentarios:

Publicar un comentario