Los agentes
y
las instituciones económicas
Los agentes económicos :
- Los consumidores :
El consumo es una actividad realizada por personas y familias, los cuales adquieren bienes y servicios para cubrir sus necesidades.
La cantidad de bienes y servicios que una sociedad consume depende del poder adquisitivo de sus consumidores o familias.
Por otro lado los salarios de los trabajos y de la estabilidad laboral, permite planificar a largo plazo los ingresos y los gastos.
Otros factores como la inflación, la cual consiste en el aumento de precios, provoca que con la misma cantidad de dinero, se compran menos cosas.
Por otra parte está el endeudamiento, este es la cantidad de dinero que se debe a los bancos y que devuelven en plazos mensuales.
- Las empresas :
La principal función de las empresas es la producción y la distribución de bienes y servicios.
Los productos elaborados se venden a un precio más alto que el original, y de esa manera poder ganar beneficio, ya que el objetivo principal de las empresas es obtener el máximo beneficio posible, con el mínimos de recursos.
- El Estado :
La principal función del estado es el bienestar general, esto es ayudar a poderes públicos, las empresas públicas y los organismos autónomos.
Mediante la política económica y la fiscal, el Estado interviene en la economía de diversas formas, como fijando normas de funcionamiento, redistribuyendo la riqueza, suministrando bienes y servicios públicos, o corrigiendo errores del mercado.
Las instituciones económicas :
- Los bancos :
Los bancos pueden ser empresas públicas o privadas, y estos lo que hacen es guardar el dinero de los cliente.
Sin embargo hoy en día han ampliado sus servicios, por ejemplo, yo al trabajar me pagan, pues la empresa manda directamente el dinero a mi cuenta del banco, y de esa manera si le tengo que pagar algo al banco, directamente me quitan el dinero que les debo de mi cuenta en vez de tener que ir yo a pagarles, por otra parte conceden préstamos…
Los bancos pueden ser locales, regionales, nacionales e internacionales, sin embargo la gran mayoría son nacionales, e internacionales.
- La bolsa :
En la bolsa se vende y compran acciones.
La bolsa, es un mercado por el cual venden acciones de tu empresa para ganar dinero. Por ejemplo, yo tengo una empresa pero me quiero comprar otra, pero no tengo dinero, entonces lo que hago es vender acciones de mi empresa para que me de dinero y de esa manera poder pagar la otra, y por otro lado la persona que me haya comprado esa acción va a salir ganado, ya que esa parte si la ha comprado por 40, el año que viene será por 50, entonces ganar 10, sin embargo tiene un riesgo de que en vez de costar más coste menos y salga pierdo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario