GEOGRAFÍA - HISTORIA
Proceso del grupo de clase:
En mi opinión en mi grupo trabajamos bien ya que tenemos un punto asegurado en la nota del siguiente examen gracias a que cada uno hace su parte, no solemos perder mucho tiempo discutiendo y trabajamos bien en coperativo,
Reflexión
-¿Que he echo o que has aprendido?
He recordado cosas del año pasado de las cuáles no me acordava.m
E aprendido que hay muchas más maneras de aprender historia, que no sea sólo memorizando, sino que en estercado he aprendido historia através de juegos.
He prendido que si trabajamos en grupo y nos organizamos bien, las cosas se hacen mucho más rápido y acaban mejor
-¿Como lá has echo o aprendido?
Lo he echo en grupos, y lo he aprendido haciendo actividades relacionadas con los temas anteriores y repasando.
-¿Que dificuldades has tenido?
La principal dificultad ha sido que no me acordaba de casi nada del temario ya que he estado tres meses sin mirarlo.
-¿Para que te ha servido?
Estas actividades me ha servido principalmente para refrescar mimente después del verano, para ver en donde me tengo que fijar más a la hora de repasar, y para saber cómo funciona mi grupo en coperativo.
-¿En que otras ocasiones puedes utilizar lo que has aprendido?
Me servirá para reforzar la asignatura ya que me se algunas cosas que dimos el año pasado. Para que en un futuro para cuando tenga que trabajar en coperativo y a sepa cómo hacerlo sin muchas dificultades. Para los exámenes. O para cuando mi hermana, la cual está en un año menos que yo, me pregunte dudas sobre geografía e historia sepa responderlas y ayudarla.
Para comenzar en esta actividad hemos trabajado en coperativo, y hemos echo cuatro actividades:
La primera hera hacer un eje cronológico de la edad media y de la edad antigua. La siguiente se basaba en crear un monólogo con palabras clave, como basado y rey. También hemos tenido que hacer un mapa mental, y por último hemos tenido que hacer un rap de la página 8 el cual lo hemos tenido que gravar.
Proceso del grupo de clase:
En mi opinión en mi grupo trabajamos bien ya que tenemos un punto asegurado en la nota del siguiente examen gracias a que cada uno hace su parte, no solemos perder mucho tiempo discutiendo y trabajamos bien en coperativo,
Reflexión
-¿Que he echo o que has aprendido?
He recordado cosas del año pasado de las cuáles no me acordava.m
E aprendido que hay muchas más maneras de aprender historia, que no sea sólo memorizando, sino que en estercado he aprendido historia através de juegos.
He prendido que si trabajamos en grupo y nos organizamos bien, las cosas se hacen mucho más rápido y acaban mejor
-¿Como lá has echo o aprendido?
Lo he echo en grupos, y lo he aprendido haciendo actividades relacionadas con los temas anteriores y repasando.
-¿Que dificuldades has tenido?
La principal dificultad ha sido que no me acordaba de casi nada del temario ya que he estado tres meses sin mirarlo.
-¿Para que te ha servido?
Estas actividades me ha servido principalmente para refrescar mimente después del verano, para ver en donde me tengo que fijar más a la hora de repasar, y para saber cómo funciona mi grupo en coperativo.
-¿En que otras ocasiones puedes utilizar lo que has aprendido?
Me servirá para reforzar la asignatura ya que me se algunas cosas que dimos el año pasado. Para que en un futuro para cuando tenga que trabajar en coperativo y a sepa cómo hacerlo sin muchas dificultades. Para los exámenes. O para cuando mi hermana, la cual está en un año menos que yo, me pregunte dudas sobre geografía e historia sepa responderlas y ayudarla.
Blanca está muy bien el contenido, pero hay faltas tipo " hemos echo " y algunas tildes que te faltan por lo demás bien. Por cierto el blog puede mejorar un poco en diseño, sobre todo en las etiquetas. Y el nombre de las entradas si es siempre el mismo es difícil reconocerlas.
ResponderEliminar